Los dientes en los conejos son muy especiales, tan especiales que los diferencian de los roedores, creando la familia Lagomorfa.
Esto es porque su estructura bucal, especialmente de los incisivos, es diferente.
Las bocas de los conejos consisten de un set de varias partes: 22 molares y premolares, también llamados «dientes de los mofletes» divididos por cada lado de la boca, el diastema, un hueco que divida los molares y los incisivos, los 2 incisivos mandibulares, en la parte de abajo, y los 4 incisivos maxilares, dos de ellos llamados dientes de espiga, detrás de los dos frontales.
Esto hace un máximo de 28 dientes.
Cuando un conejo cierra la boca, los dos incisivos mandibulares deberían caber entre los dientes de espiga y los incisivos maxilares, lo que les ayuda a fácil y rápidamente cortar material vegetal.
De otro modo, los molares funcionan al frotar los unos con los otros para romper las fibras y dispersarlas.
Ya sabrás que los dientes de los conejos crecen constantemente, pero los conejos, igual que nosotros, cambian de dientes.
Los conejos suelen crecer sus dientes al rededor de los 20 días de edad, y antes de ser adultos, estos pierden sus 16 dientes de leche, que luego son suplantados por 28 ya permanentes.
No he podido encontrar ninguna información de cuando se supone que es esto.
Adultez puede referirse a la sexual (4-6 meses de edad) o cualquier momento en el tiempo ambiguo.
Igual que con los humanos, «la salud de los conejos entra por la boca», ya que ellos han de comer comida constantemente y llenar su estomago, y si los dientes están deformados, dañados o causando dolor, la salud de los conejos puede fácilmente deteriorar.
Por lo que podemos entender que la salud bucal de los conejos es totalmente dependiente en lo que mastican. Ya sea esto su comida, sus juguetes, o cosas en su ambiente.
Hay muchos problemas que se pueden desarrollar en los dientes que suelen ser comunes.
Por ejemplo, los espolones molares son vistos en todos los conejos.
Pero otros problemas pueden ser más complicados ver. Eso no significa que no puedan afectar gravemente a los conejos. La maloclusión y el crecimiento desmedido de los dientes puede dañar a los conejos gravemente, hasta el punto que los peores casos pueden matarlos de muchas formas.
Los dientes también son causas de otros problemas que no necesariamente afectan a los dientes, como los mocos, donde los dientes pueden agravar o ser un factor determinante para causar una infección.
Si quieres aprender más sobre los dientes de los conejos y sus posibles problemas puedes visitar:
La entrada de Sarah Kolb sobre odontología de conejos para los veterinarios de hoy en día.
La página de The Bunny Hub sobre cuantos dientes tiene un conejo.
La página de The Rabbit Welfare Association and Fund sobre problemas dentales en conejos.