Los conejos, igual que otros muchos animales, pueden ser infectados por infecciones parasíticas, ya sean estas dentro o fuera de su cuerpo.
Ya hemos hablado algunas de ellas: Coccidia, E. Cuniculi, y Miasis, tres infecciones horribles con una variedad de síntomas.
Ahora debemos hablar de otros parásitos que, aun que son menos letales, siguen siendo dañinos.
Los parásitos de la piel (ectoparásitos) incluyen lo que puedes encontrar en otras mascotas:
Ácaros como la Cheyletiella afecta a perros, gatos, y conejos, y las infecciones grandes suelen ser causadas porque el conejo está comprometido inmunológicamente, por lo que es una buena idea descubrir si hay algún problema además de la infección.
Además hay otros tipos de ácaros que se especializan en vivir dentro de las orejas, pero estos son más difíciles de diagnosticar porque infecciones bacterianas y fúngicas pueden desarrollar síntomas parecidos, por lo que es recomendado que un veterinario revise el problema con microscopio.
Las pulgas y garrapatas también afectan a los conejos.
Las pulgas pueden ser eliminadas si el ambiente donde vive el conejo es limpiado a fondo y si se aplica el control de pestes necesario, por supuesto esto se debe de hacer después de eliminar al conejo de su espacio, que también habrá de ser limpiado. Aquellas pulgas especializadas en los conejos van a las orejas.
Las garrapatas también pueden ser un problema, e infecciones muy grandes pueden fácilmente y rápidamente debilitar a los conejos.
Soap tuvo una garrapata en el párpado una vez. Por suerte, duró poco, ya que esta cayó ¡y fue pisada por alguien!
Miasis puede ocurrir cuando una mosca deposita los huevos de larva en la carne de los conejos, las larvas emergen y empiezan a comer la carne del conejo. Esto también se considera una infección parasítica.
Los mosquitos también pueden ser un problema, ya que estos son difíciles de controlar y pueden transmitir el EHC aún más rápido que otros insectos.
También hay parásitos que afectan a los conejos desde dentro:
E. Cuniculi es uno de ellos, infectando el cerebro y otros órganos y causando un conjunto de problemas, como parálisis, ataques, y torsión de cabeza.
la Bayliscariasis es un gusano nematodo encontrado en los mapaches que infecta los ojos y el cerebro además de otros órganos y que tiene síntomas similares al E. Cuniculi.
La Coccidia son parásitos que infectan el sistema GI, afectando el revestimiento de los intestinos lo que causa diarrea y perdida de peso entre otras cosas. Además hay un segundo tipo de Coccidia que infecta el hígado y causa daño hepático.
Además, los conejos también pueden ser infectados por pidulle, cestodos, y otros nematodos.
Los veterinarios pueden darte gotas o un espray antiparasitario que ayuda a proteger y a diagnosticar. Si adquieres estos a través de tiendas de mascotas, por favor recuerda: Muchos de estos espráis están hechos para perros y gatos y son tóxicos para los conejos.
En el caso de infección parasitaria, otra preparación y cuidados serán preparados y planeados con el experto veterinario.
Si quieres aprender más sobre parásitos, puedes leer:
La página de The Rabbit Welfare Association and Fund sobre parásitos de la piel y pelaje.
La página informativa de Exotic Pet Vet sobre parásitos en los conejos.