Aquí podrás encontrar la información sobre que son las cookies, cuáles usamos, y como apagarlas en la mayoría de los buscadores.
Como muchas otras páginas hoy en día, usamos cookies (scripts y código) para mejorar la página web y asegurarnos de su funcionamiento correcto.
Como usuario, serás capaz de no usar algunas de estas cookies, pero otras son necesarias para el funcionamiento normal de la página, por lo que no podrán apagarse.
Las cookies pueden ser divididas por el tiempo que están activas, quien es el que administra su información, y por su función.
Cookies de Sesión – Dejan de funcionar cuando el usuario cierra el navegador.
Cookies Continuas – Se detienen cuando su función es completada (por ejemplo cuando el usuario mantiene sesión) o cuando son eliminadas manualmente.
Cookies Locales – Estas enviarán información al terminal del usuario desde un servidor o dominio administrado por el dueño de la página y el lugar donde se encuentra el servicio.
Cookies Externas – Estas cookies serán enviadas a la terminal del usuario desde un servidor o dominio no administrado por el dueño de la página sino por otra entidad que administra los datos obtenidos desde estas cookies.
Cookies de rendimiento – Estas cookies se acuerdan de las preferencias del usuaro en las herramientas dentro de los servicios. Esto es para que el usuario no haya de volver a configurar las preferencias de nuevo.
Cookies de localización – Estas cookies se usan para ver de forma general dónde esta situado el usuario cuando usan un servicio. Esta cookie es completamente anónima y solo es usada para proveer contenido específico de un lugar.
Cookies de cuentas – Estas cookies son generadas una vez el usuario se registra o inicia sesión. Estas cookies son generalmente usadas para:
Cookies de Análisis – Estas cookies son creadas desde un proveedor de herramientas externas cuando un usuario visita un servicio. Estas solo son generadas cada vez que el usuario accede al servicio y estarán activas en las visitas futuras para identificar el usuario de forma anónima. Estas cookies son generalmente usadas para:
Es importante entender que, si el usuario no está registrado en el servicio, esta cookie nunca estará asociada a ninguna información personal que pueda identificar al usuario. Estas cookies solo pueden ser usadas con el propósito de obtener datos para estadística que ayudan a desarrollar una mejor experiencia para los usuarios.
Cookies de publicidad comportamental – Estas cookies ayudan a desarrollar el conocimiento en las publicidades mostradas a un usuario anónimo usando el servicio. Entre otras cosas, estas cookies recogen la duración y frecuencia de las publicidades, la cantidad de clicks, o la navegación y/o el comportamiento del usuario. Su propósito es desarrollar un perfil de intereses publicitarios para después proveer publicidad especializada basada en esos intereses (Si, estas son esas cookies que escuchan tus pensamientos).
Cookies de publicidades externas – Además de las publicidades administradas por los propietarios de la página, estos pueden ofrecer a otras compañías un espacio publicitario a través de proveedores de herramientas externas (AdServers). Con esto, los proveedores externos pueden recolectar las cookies y la información recogida por estas, que son mandadas desde los servicios de la página si hay usuarios presentes.
moove_gdpr_popup – Un popup que recuerda a los usuarios sobre el uso y existencia de cookies y que guarda información sobre la configuración de las cookies de los usuarios. Deja de funcionar a los 7 días.
wordpress_sec – Se activa durante el inicio de sesión y guarda datos de autentificación. Deja de funcionar cuando la sesión acaba.
wordpress_logged_in – Se activa durante el inicio de sesión y guarda datos de autentificación. Deja de funcionar cuando la sesión acaba.
wordpress_test_cookie – Se activa durante el inicio de sesión y guarda datos de autentificación. Deja de funcionar cuando la sesión acaba.
wp-settings- – Usado para la personalización de la interfaz de usuario en la página. Deja de funcionar después de 6 horas.
wp-settings-time- – Usado para la personalización de la interfaz de usuario en la página. Deja de funcionar después de 6 horas.
wp_lang – Usado para guardar datos sobre el idioma usado en el buscador del usuario. Deja de funcionar cuando la sesión acaba.
Si quieres desactivar las cookies, podrás hacerlo al acceder a la página por primera vez.
También proveemos acceso a que cambies las cookies encendidas en la página de configuración de tu cuenta.
De todas formas, todos los navegadores comunes proveen una opción para apagar todas las cookies posibles.
Esta opción generalmente se encuentra en «Configuración»/»Preferencias»/»Opciones».
Pero aquí te enseñamos a hacerlo con los siguientes navegadores:
En la página principal selecciona en los tres puntitos en la esquina superior derecha y después selecciona «Configuración» en la lista que aparece.
Microsoft Edge se ve diferente en otros ordenadores:
Versión 1: Una página debería abrirse con un menú de navegación en la derecha. Aquí podrás encontrar y seleccionar «cookies y permisos del sitio».
Versión 2: En la esquina superior izquierda encontrarás tres rallas (también llamadas hamburguesas). Selecciónala para abrir un menú. Después, procede al seleccionar «Cookies y permisos del sitio»
Ahí encontrarás y seleccionarás «Administra y elimina cookies y datos del sitio».
Dentro de esta página podrás encontrar varias opciones para parar, eliminar, o seleccionar que cookies quieres usar.
En la esquina sup. der. encontrarás tres puntos, y dentro de ese menú, un boton de «Configuración».
Una vez estés en esa página, serás capaz de acceder «Privacidad y seguridad» en la barra de navegación izquierda.
Aquí podras encontrar «Eliminar Datos de Navegación», «Bloquear Cookies Externas», y otras opciones relacionadas con las cookies.
Selecciona las tres lineas en la esquina sup. der. y selecciona el botón de «Configuración».
En la barra de navegación a la izquierda encontrarás la pestaña «Privacidad y Seguridad».
Si muéves la página para abajo, podrás encontrar la opción «Cookies y Datos de Página» y ahí podrás eliminar la información de las cookies.
En la esquina superior izquierda de Safari podrás encontrar el botón «Safari». Una vez lo selecciones, una página caerá, y dentro de ella has de seleccionar la opción «Preferencias».
En la página «preferencias», selecciona la opción «Privacidad» situada en la parte superior de la ventana.
Una vez estés dentro de la página «Privacidad» deberás poder ver un botón llamado «Administrar datos de Páginas web» con un icono de una jarra de galletas.
Debe de haber un botón que dice «Eliminar todas».
Una vez confirmes la eliminación deberías poder ver que la jarra de galletas se ha vaciado, lo que significa que has eliminado las cookies.
Una vez abras Opera, podrás encontrar tres rallas (también llamadas hamburguesa) en la esquina superior derecha de la ventana entre el botón de descargas y el de iniciar sesión.
Mueve hasta que encuentres el botón «Ir a la configuración completa del navegador», y abre la página de configuración.
Accede a «Cookies y otros datos de página» dentro de «Privacidad y Seguridad», que puedes acceder bajando en la página o selecionando «Privacidad y Seguridad» en la barra de navegación a la izquierda.
Similar a Chrome, encontrarás algunas opciones de administración de cookies ahí.
Nuestra web puede cambiar esta política en cualquier momento dependiendo de la ley o cambios en las cookies necesarias o disponibles.
Estos cambios serán comunicados a ti, el usuario, a través de email o a través de esta página web.
Si tienes cualquier pregunta, por favor no dudes en contactarnos a través de el formulario de contacto, el email dentro de la página de contacto, o cualquiera e nuestras redes sociales.